top of page
ReseƱas
860_NOV-DIC_2019_RecomedadosEditoriales-pagina-0.jpg
859_OCT_2019_RecomendadosEditoriales-pagina-0.jpg

Recomendado por Revista Javeriana, BogotÔ, Colombia, edición de octubre y diciembre de 2019 "Flor de AraribÔ" de Gloria Macher, edición de octubre de 2019 "Protocolo 48" de Gloria Macher, edición de diciembre de 2019

Protocolo48.jpg

Reseña de Abel Fuchslocher

2019/04/19

https://hispanophone.ca/2019/04/19/protocolo-48-la-anarquia-del-orden-burocratico/?fbclid=IwAR3KBVIf4l9gMvHsrGQ-lR5reRLY176A99bTgBrN80jboAmSUKbOaqHqWf0 

 

Protocolo 48 es el nuevo libro, el sexto, de la prolífica escritora hispano-canadiense Gloria Macher. Esta historia nos adentra en el mundo ultrarregulado del sistema de salud pública y las paradojas que puede ocultar. La obra fue finalista del IV Premio Internacional de Narrativa “Novela Ejemplar” 2018, de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Estanislas Albenda es un funcionario del Ministerio de Salud que trabaja en el corazón mismo de la burocracia del sistema público, desarrollando regulaciones, procedimientos y documentos para mantener el aparato de salud pública funcionando sin problemas.

 

Se ve atrapado en las fauces del sistema, pero no como los personajes de Kafka, que son devorados por el sistema sin culpa alguna, sino como víctima de sus propios esfuerzos por establecer un orden inviolable en cada actividad de un hospital. Pero por dentro es muy diferente. Increíblemente, Estanislao descubre en la otra cara de la moneda la anarquía de la burocracia, el caos del orden, y se ve alienado por el sistema, por su sistema.

​

La escritora Gloria Macher cuenta esta historia con su habitual cercanía de realismo mágico, jugando con un humor sutil para establecer una crítica aún vigente al sistema de salud pública.

​

Entrevista al doctor escritor Nigel Thomas sobre Flor de AraribĆ”

 

Casa de escritores de la UNEQ (Unión de Escritores de Quebec) en Montreal, CanadÔ

 

17 de mayo de 2018

Entrevista/Discusión/Reseña de "Flor de araribÔ"

 

LibrerĆ­a Verbum Espacio Cultural, Madrid

 

22 de marzo de 2018

 

https://editorialverbum.es/presentacion-flor-arariba-gloria-macher

Comentarios del escritor Angel Mota sobre "Viaje a los acantilados"

 

Extracto de las palabras del escritor Ɓngel Mota, PhD en Literatura Comparada de la Universidad de Montreal durante la presentación del libro Viajando por precipicios de Gloria Macher en la Casa de Escritores de la UNEQ, en Montreal, CanadĆ”, el 23 de marzo de 2017. ā€œLo primero que me llamó la atención fue que en cada historia, la narradora cuenta realidades ajenas a otros paĆ­ses como si fueran propias. .ā€ ā€œHay total empatĆ­a y significado social en cada historia que nos hace pensar. No podemos permanecer insensibles a lo que leemosā€.

logo-verbum.jpg

Blog de Editorial Verbum: - Roxana OruƩ reseƱa "Viaje por los precipicios", de Gloria Macher, julio

​

https://editorialverbum.es/roxana-orue-resena-viajando-precipicios-gloria-macher 

​

DiƔlogo entre la Dra. Lady Rojas y Gloria Macher, enero 2017

​

http://editorialverbum.es/dialogo-con-la-novelista-gloria-macher

​

​

​

Participación de la Dra. Carolina Ferrer, profesora de la Universidad de Quebec en Montreal durante la presentación de La gringa del parque en la Librería Las Américas de Montreal, en 2016.

 

Subraya la reflexión sobre la identidad y sitúa la novela en una perspectiva feminista.

Extracto del anÔlisis literario del dr. Lady Rojas Benavente, profesora de la Universidad Concordia de Montreal y directora de la Canadian Critical Literary Association for Hispanic American Writers (CCLEH), sobre Gloria Macher y su conflictiva y vital narrativa durante la presentación de la novela My Queen en la Maison des écrivains du Québec de la UNEQ en Montreal, 8 de octubre de 2015.

 

La Dra. Lady Rojas Benavente destaca la capacidad de la literatura, como es el caso de Mi reina, con su postura alternativa y humanista, basada en una filosofía epicúrea y ecológica, para despertarnos e infundirnos la voluntad de exigir transformaciones en los campos de la medicina y así aumentar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades, como el Alzheimer.

Extracto del anÔlisis literario de la Dra. Lady Rojas Benavente sobre Las arterías de don Fernando de Gloria Macher, Montreal, CanadÔ, durante la presentación de la novela Las arterías de don Fernando en la Maison des écrivains du Québec de la UNEQ en Montreal, 8 de octubre de 2015.

 

¿Cómo teje Macher las complejas relaciones entre clase, etnia y género en la realización de los deseos de la protagonista de saborear cierto poder en un Perú altamente jerÔrquico desde la conquista española debido al estatus social, la pigmentación racial y la sexualidad masculina? Para abordar estas inquietudes, la Dra. Lady Rojas Benavente dirige la investigación con la metodología poscolonial que aborda el concepto de colonialidad aplicado, que permite comprender el contexto histórico y cultural de una nación con características jerÔrquicas, racistas y machistas en los años 70-80 del siglo XX.

P1050584-1.jpg

Evento : ReseƱa de Mi reina y Las arterias de don Fernando de Rosario Martƭnez, escritora y crƭtica literaria

 

Organización: Editorial Verbum Blog

 

Lugar:Madrid, EspaƱa

 

Fecha:  junio 2015

 

Entremezclada con la prosa brillante, inteligente y precisa de Gloria Macher, que utiliza un estilo directo, sin ambigüedades ni licencias extraliterarias, hay agradables notas de humor que reconcilian al lector con el retorcido entramado psicológico de la protagonista.

Septiembre de 2014solaconcor-3.jpg

Evento : Entrevista al escritor Francisco Garcƭa GonzƔlez en My Queen

 

Organización: Blog de La Cultural de Montreal

 

Lugar:Montreal CanadĆ”

 

Fecha:  20 de septiembre de 2014

 

Gloria Macher: "Cualquier cosa que se salga de lo comĆŗn, o que no se entienda, molesta, asusta, incomoda"

GloReina-24.jpg

Evento : El blog de Elga ReƔtegui, escritora y periodista

 

Lugar:Valencia, EspaƱa

 

Fecha:  septiembre 2014

 

Gloria Macher: ā€œEl Ć©xito es vencer el miedo al fracasoā€

imagen2-1.jpeg

Comentario de Abel Fuchslocher, periodista, columnista, escritor chileno

 

MontrƩal, septiembre de 2014

 

...Uno de los puntos fuertes de la novela es la inmersión en la corriente de conciencia del protagonista y de los demÔs personajes... Diría, y aquí para terminar, que la constante de la obra es su cercanía, su calidez. Gloria Macher es una escritora un tanto atípica, escribe sin pretensiones, de ahí la humildad de la que hablaba al principio. La humildad es un valor raro entre los escritores, incluido yo mismo. Es difícil escribir con humildad. Es difícil no querer escribir el próximo bestseller, o no soñar con ser el nuevo CortÔzar... La escritura de Gloria se muestra sin vanidad, sin arrogancia, me atrevería a decir que incluso con un poco de candidez, que marca la diferencia en sus textos, que brillan por su cercanía y su humanidad.

​

http://vimeo.com/107332792

logo las maericas.webp

Librerƭa Blog Las AmƩricas Montreal, CanadƔ:

​

http://librairielasamericas.blogspot.ca/2014/05/novedad-literaria-mi-reina-de-gloria.html?spref=fb

​

Mi reina es una obra íntima y cercana que ilustra con honestidad y ternura el proceso por el cual el Alzheimer se va apoderando de la memoria, y de la vida, de la protagonista. Estilísticamente hablando, lo mÔs destacado son los desvaríos del narrador y los personajes. En forma de una fuerte corriente de conciencia útil para el trabajo, este elemento sirve para establecer claramente los puntos clave del texto. El desgarrador retrato del alzhéimer -al principio-, la lenta invasión de la enfermedad en los pensamientos de Esperanza, el entrañable cariño de María del Pilar por la protagonista, la propia crítica de la enfermera a la fría lógica médica, los conceptos de tiempo y muerte, entre otros.

​

Blog de Librairie Las AmƩricas Montreal, CanadƔ:

​

http://librairielasamericas.blogspot.ca/2013/07/las-arterias-de-don-fernando-de-gloria.html

Las Arterias de Don Fernando

 

Comentario del poeta, crĆ­tico literario y periodista peruano Juan Carlos de la Fuente, 2013

 

...Gloria Macher nos recupera una forma directa de narrar, sin concesiones retóricas ni mecanismos de desviación técnica. Para ella, las palabras son instrumentos narrativos y no juegos sin trama. En su novela no hay momentos en los que la historia haga un guiño o pida su descanso. Todo fluye de principio a fin y no se desvía de su objetivo esencial: la historia. Y es que la novela de Gloria Macher tiene la búsqueda de la verdad como su mayor apuesta. No hay impunidad en lo que cuenta: mÔs allÔ de lo que percibe la mirada, estÔ lo que nuestra propia mirada puede ver en nosotros.

Las Arterias de Don Fernando

 

Comentario de la poeta, narradora y editora peruana Marita Troiano, 2013

foto en la cabezaGloria MacherLADF.jpg

El blog de Elga ReƔtegui, escritora y periodista

 

Lugar :Valencia, EspaƱa

 

Fecha : Agosto 2013

 

El blog de Elga ReƔtegui

​

http://elgareategui.blogspot.com.es/2013/08/gloria-macher-giramos-como-trompos-para.HTML

Foto composicion virtual.jpg
logo.png

Poeta y novelista

Para todas las solicitudes de medios, utilice el formulario:

”Gracias!

Todos los derechos reservados © 2023 para Gloria Macher. Realizado por Media Conceptions

bottom of page